Este tratamiento lleva ya más de 20 años en el mercado y la Agencia Española del Medicamento ha aprobado el uso estético de la Toxina Botulínica tipo A.
La Toxina Botulínica Tipo A es una proteína purificada que se inyecta en cantidades minúsculas en los músculos del rostro cuya actividad es excesiva para relajarlos y prevenir la aparición de arrugas dinámicas o suavizar las que ya existan.
El resultado se irá viendo de forma gradual; en el transcurso de días comenzarán a verse los efectos y empezará a tener un aspecto más fresco y relajado, la duración del efecto será de 4 a 6 meses desde su aplicación. El tratamiento no es doloroso ya que se inyecta una cantidad muy pequeña con una aguja muy fina y además, no interrumpe el ritmo de vida ya que no es necesario coger un día libre para su aplicación.
La proteína incluida en la Toxina Botulínica Tipo A se utiliza desde hace muchos años y su seguridad y eficacia han sido comprobadas a conciencia. Como sucede con todos los medicamentos, la Toxina Botulínica Tipo A puede provocar efectos secundarios reversibles sobre los que su médico podrá informarle. Si aparece algún efecto adverso, normalmente es temporal y de intensidad entre suave y moderada.
Rejuvenecimiento facial con acido hialuronico Juvederm ® Restylane®
El ácido hialurónico es una molécula de azúcar que genera el cuerpo de forma natural. Proporcionando a la piel esta sustancia conseguimos la eliminación de arrugas faciales y marcas de expresión. El tratamiento consiste en inyectar con una aguja muy fina el acido hialuronico en gel que proporciona volumen y relleno a las zonas marcadas. Debido a que el ácido hialurónico se crea mediante biosíntesis en un laboratorio, los pacientes no necesitan realizarse una prueba de alergia antes de recibir el tratamiento.
Mejora de forma inmediata el aspecto de las arrugas y surcos, y proporciona labios con más volumen e hidratación para quienes desean resaltar esta parte del rostro. Los riesgos son pocos, ya que los materiales que contiene el relleno de ácido hialurónico son similares a los de nuestro cuerpo y, por lo tanto, en la mayoría de ocasiones no provocan reacciones adversas. Uno de los principales beneficios del relleno de ácido hialurónico es que los resultados del producto podrían duran más que los que se obtienen con los otros reductores de arrugas, como el colágeno y las inyecciones de grasa.
Es apropiado para cualquier zona del cuerpo que así lo necesite, incluidos los pliegues y líneas de alrededor de la boca, pómulos, la nariz, etc. El procedimiento se puede utilizar para favorecer el contorno facial así como también para mejorar el aspecto de cicatrices, como las que provoca el acné. También puede utilizarse para mejorar el tamaño y la forma de los labios. Todas estas zonas mejorarán marcadamente su aspecto después del tratamiento con el relleno de ácido hialurónico.
El producto se inyecta en la zona de las arrugas y pliegues, y produce muy pocas molestias pues va acompañado de anestesia local. Sus efectos son inmediatos y de larga duración, algunos pacientes pueden preferir combinar el tratamiento de ácido hialurónico con Toxina Botulínica Tipo A para obtener un efecto más espectacular.
El tratamiento con Sculptra®revierte el envejecimiento facial de forma progresiva, sin recurrir a procedimientos agresivos o intervenciones quirúrgicas. Se inyecta en la dermis, mediante pequeñas infiltraciones que ocasionan mínimas molestias. Posteriormente, el producto induce la formación de nuevo colágeno de manera natural y progresiva, de forma que el paciente percibe un mejor aspecto de forma gradual. El resultado estético deseado se obtiene tras varias sesiones (3 como promedio). Una vez terminado el tratamiento los resultados son muy duraderos, hasta 2 años. Es posible realizar sesiones de mantenimiento. El principio activo de Sculptra® es el ácido poliláctico (PLA). De origen sintético, no animal, no requiere test de alergia previo al tratamiento, es de simple aplicación, eficaz y seguro. Se elimina de forma gradual y completa sin que queden residuos en el organismo.
El envejecimiento de la piel se caracteriza por dos tipos de manifestanciones que normalmente aparacen de forma simultánea. El deterioro de las capas superficiales de la piel ocasiona la aparición de manchas y arrugas finas. A la vez, se porduce un adelgazamiento de desestructuración de los tejidos de soporte (dermis y tejido adiposo), por lo que aparecen arrugas profundas y flacidez. Cualquier tratamiento de rejuvenecimiento facial debería iniciarse por recuperar la estructura y elasticidad de los tejidos profundos de la cara. Hasta hace poco, este objetivo era inalcanzable para los pacientes que no desean recurrir a la cirugía.
El mecanismo de acción de Sculptra se base en la renovación cutánea a nivel celular con la formación progresiva de nuevo colágeno. En la práctica, el tratamiento con Sculptra proporciona una mejoría clínica evidente sin necesidad de someterse a la cirugía convencial.
Sculptra es compatible con otros procedimientos estéticos, y de hecho su asociación a otras técnicas (toxina botulinica, rejuvenecimiento facial por laserterapia, radiofrecuencia, peeling, rellenos) puede obtener resultados aún mejores. Nuestros médicos especialistas le aconsejarán la combinación de estos tratamientos que más se adecúen a cada paciente. Sculptra es compatible con otros procedimientos estéticos, y de hecho su asociación a otras técnicas (toxina botulinica, rejuvenecimiento facial por laserterapia, radiofrecuencia, peeling, rellenos) puede obtener resultados aún mejores. Nuestros médicos especialistas le aconsejarán la combinación de estos tratamientos que más se adecúen a cada paciente.
Sculptra produce una mejoría progresiva y natural, que requiere varias sesiones de tratamiento. Como promedio, se aconsejan 3 sesiones en meses consecutivos. No obstante, cada caso es valorado de manera individualizada por nuestros médicos especialistas para establecer el número de tratamientos más conveniente a cada caso.
Sculptra está indicado para aumentar el volumen de zonas deprimidas, especialmente para corregir depresiones cutáneas, como surcos, pliegues, arrugas, cicatrices de la piel y ojeras. Por lo tanto, toda persona mayor de 30 años es candidata para tratamiento con Sculptra, dado que su uso puede prevenir la progresión de los signos de envejecimiento.
Los Peelings químicos están indicados para borrar las manchas, cicatrices, arrugas de la piel,. El peeling consiste en la aplicación de diferentes productos químicos sobre la piel con el objeto de exfoliar y renovar las capas más externas de la misma.
El peeling dependiendo de su profundidad es eficaz en el abordaje del melasma de la epidermis, mejora el aspecto de la piel dañada por el sol, disminuir arrugas finas, mejorar cicatrices de acné o varicela, y decolorar o eliminar manchas. De acuerdo al poder de penetración de la sustancia química utilizada se eliminarán más o menos capas de piel.
El peeling químico superficial es eficaz en el abordaje del melasma de la epidrmis, mejora el aspecto de la piel dañada por el sol, disminuir arrugas finas, mejorar cicatrices de acné o varicela, y decolorar o eliminar manchas. Dependiendo del poder de penetración de la sustancia química utilizada se eliminarán más o menos capas de piel. El peeling químico se emplea sobre todo en la piel de la cara. En las manos es menos eficaz y sus resultados menos predecibles.
Esta es la rotunda conclusión que se ha expuesto en el XIV Curso de Dermatología Cosmética para Residentes celebrado en León el 10 y 11 febrero de 2012. Y es que ya hay estudios que demuestran que la aplicación de peelings químicos (p.e. con ácidos glicólico, salicílico, mandélico, láctico, fenol, etc…) estimulan la expresión de la proteína P53, aumentando las defensas del cuerpo contra el cáncer cutáneo. "De ahí que después de los protectores solares, el uso a diario de una crema o gel de cualquier ácido que produzca un efecto peeling en la piel es un gran anticancerígeno. De hecho, las estrategias para evitar el cáncer de piel deberán cambiar en el futuro próximo, ya que será igual de obligado el uso de protección solar como la aplicaciones de cremas o geles de efecto peelings", ha comentado el Dr. Julián Conejo-Mir, Jefe de Dermatología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y Presidente de la AEDV (Academía Española de Dermatología y Venerología). Respecto a este efecto de prevenir el cáncer de piel, el Dr. Adolfo Planet recuerda a sus pacientes de Valencia que tan importante como acudir a la consulta a realizarse periodicamente sus peelings médicos (de ácido glicólico, mandélico , salicílico, fenol, láctico etc), es el uso de productos dermatocosméticos que contengan en sus formulaciones estos ácidos a baja concentración, para un uso domiciliario con seguridad.
La mesoterapia facial es un tratamiento basado en la microinyección de vitaminas, ácido hialurónico y minerales en la dermis. Está indicado para aportar vitalidad, nutrición e iluminación a los tejidos y restaurar el contorno facial, mejorar la flacidez de cara, cuello, escote y/o manos, y aportar una hidratación extra a la piel y para pieles con finas líneas de expresión. La mesoterapia facial abre una alternativa eficaz más de tratamiento para disminuir la flacidez, estimular la actividad de los fibroblastos y con esto, mejorar la regeneración y la hidratación cutánea, pudiéndose combinar con los tratamientos ya mencionados.
La Carboxiterapia es la aplicación percutánea o subcutánea de dióxido de carbono con fines terapéuticos y estéticos. Dicha aplicación de CO2 se efectúa con un equipo capaz de controlar el volumen de gas (cm3) con una presión constante durante un tiempo determinado. El gas debe ser de tipo medicinal anaeróbico con 99.9% de pureza. Esta terapia es usada desde 1930 en los termales de Royat, Francia, donde se descubrió el efecto benéfico de CO2 producido por las aguas termales, allí un grupo de cardiólogos comenzó a utilizar la técnica para tratar arteriopatías periféricas, orgánicas y funcionales y en Argentina el Dr. Dicio habla del uso del dióxido de carbono subcutáneo. En 1953 el doctor Jean BaptisteRomuef, publicó un trabajo de 20 años de experiencia en la aplicación de CO2 subcutáneo. Hoy se ha mejorado la técnica de carboxiterapia a través de un equipo capaz de distribuir el CO2 de manera controlada (dosis y tiempos de distribución del gas), y se ha introducido la metodología en Medicina Estética para el tratamiento de la celulitis, la adiposidad localizada, la reducción de estrías y la flaccidez.
Centro Médico de alta técnologia, en expansión, con la última generación en equipamiento técnico. La eficacia de nuestros tratamientos se apoya en la actualización permanente de nuestros equipos, y en la formación de nuestros profesionales.
Para cualquier consulta contacte con nosotros a través del teléfono o E-mail:
Almería
+34 950 206 616 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Malaga
+34 952 325 734 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.